Somos pioneros en virtualizar al 100% los servicios de salud en atención psicológica y, consejería médica.
- John Charles

La atención sanitaria se brinda a través del Centro ProFamilia (IPIFAP), en el marco del art. 13° del DS N° 094-2020-PCM y, a las disposiciones del MINSA.

Profesionales y recursos humanos adecuadamente capacitados brindarán consejería y atención virtual en: intervención en crisis y, consultorios personalizados.


La actual pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto, con claridad, las limitaciones de nuestros sistemas sanitarios y de protección social como primer mecanismo de atención y control de la problemática de salud física (síntomas conocidos y ampliamente difundidos) y, de las consecuencias psicológicas (ansiedad, depresión, entre otras) que hoy, vienen registrándose como crecientes demandas de asistencia psicológica y médica de la población, que duda cabe, las estadísticas actuales de Perú y otras naciones así lo demuestran.


El gran remezón provocado por el Covid-19 en la gestión pública de los tres niveles de gobierno, está demostrando la importancia de la atención de las necesidades psicológicas y de su atención profesional, dirigida a atender a personas en situación de vulnerabilidad social, como son las personas adultas mayores, las mujeres víctimas de violencia familiar o sexual, entre otras. Está demostrado que las personas vulnerables presentan un perfil de necesidades complejo, con profundas interacciones en las esferas biológica, psicológica, social y, espiritual ante lo cual es imperativo su abordaje integral.


Los servicios de salud que el Programa ProGobernanza acerca a los gobiernos regionales y municipales, son canalizados por el Centro ProFamilia, área de atención clínica que pasado la pandemia del Covi-19, formalizará su categorización ante el MINSA y, registro como IPRESS ante la Superintendencia de Servicios de Salud, SUSALUD, para adecuarse a la normatividad vigente que regula las actividades de prestación de servicios de salud.


En dicha perspectiva, es oportuno mencionar que los servicios virtualizados de salud, se sustentan en una sólida configuración funcional (flujograma) y, en un formal reconocimiento administrativo del documento de gestión institucional, denominado Manual de Procedimientos (MAPRO).